Correr y hacer footing: beneficios para la salud
Sobre el running y el jogging
Correr es una forma popular de actividad física. Aproximadamente
uno de cada cinco australianos intenta correr (o hacer footing) en algún momento de su vida. Correr es un ejercicio atractivo porque no cuesta mucho participar y se puede correr en cualquier momento que convenga.
Algunos corredores optan por participar en carreras divertidas, carreras de atletismo o maratones. Si estás interesado en competir con otros corredores, ponte en contacto con tu club de running local.
Beneficios del running y el jogging para la salud
Correr o trotar con regularidad ofrece muchos beneficios para la salud. Correr puede
ayudar a fortalecer los huesos, ya que se trata de un ejercicio de soporte de peso
fortalecer los músculos
mejorar la capacidad cardiovascular
quemar muchos kilojulios
ayudar a mantener un peso saludable.
Un estilo de vida inactivo se asocia a una mayor mortalidad, enfermedades coronarias, hipertensión y accidentes cerebrovasculares. También es una de las principales causas de la mayoría de las enfermedades crónicas, ya que el cuerpo se adapta rápidamente a una actividad física insuficiente, lo que se traduce en una reducción sustancial de la calidad de vida.
La actividad física regular, como correr, puede mejorar significativamente la salud mental, la confianza en uno mismo, el envejecimiento saludable y la calidad de vida.
Correr frente a trotar
La diferencia entre correr y trotar es la intensidad. Correr es más rápido, utiliza más kilojulios y exige más esfuerzo al corazón, los pulmones y los músculos que el footing. Correr requiere un mayor nivel de condición física general que el jogging.
Tanto correr como trotar son formas de ejercicio aeróbico. Aeróbico significa 'con oxígeno' - el término 'ejercicio aeróbico' significa cualquier actividad física que produce energía combinando oxígeno con glucosa en sangre o grasa corporal.
Establecimiento de objetivos para correr y hacer footing
Piensa en lo que quieres conseguir corriendo o haciendo footing. Entre los aspectos a tener en cuenta se encuentran los siguientes
Ponerse en forma: si es un principiante, debería empezar por caminar a paso ligero, progresar hasta trotar y llegar a correr. Esto le llevará unos meses.
Condición física general: combine la carrera con otras formas de ejercicio (como la natación o los deportes de equipo) para maximizar su condición física general.
Pérdida de peso: ajuste su dieta para incluir muchas frutas y verduras frescas, carnes magras, cereales integrales y productos lácteos bajos en grasa. Reduzca las grasas alimentarias, la comida para llevar, los refrescos y el azúcar.
Compañía: puedes correr con un amigo o unirte a un club de running local.
Competición: los clubes de corredores pueden ofrecer pruebas competitivas. La mayoría de los clubes tienen sesiones diseñadas para corredores principiantes y avanzados. Puedes competir con otros corredores en carreras divertidas o maratones. Muchos eventos comunitarios de running están dirigidos a personas de todas las edades y capacidades. Únase a un club local de orientación para combinar la carrera con el reto de navegar por diversos entornos.
Correr y hacer footing para principiantes
Acude a tu médico para que te haga un chequeo antes de empezar un programa de running. Esto es especialmente importante si tiene más de 40 años, tiene sobrepeso, padece una enfermedad crónica o lleva mucho tiempo sin hacer ejercicio.
El chequeo previo al ejercicio se utiliza para identificar a las personas con condiciones médicas que pueden ponerlas en mayor riesgo de experimentar un problema de salud durante la actividad física. Es un filtro o "red de seguridad" para ayudar a decidir si los beneficios potenciales del ejercicio superan los riesgos para usted. Imprima una copia de la herramienta de cribado previo al ejercicio y discútala con su médico o profesional del ejercicio.
Comience con una caminata rápida. Intente hacer 30 minutos por sesión. Deje pasar un mínimo de 8 a 12 semanas para empezar a correr con regularidad. Intente aumentar el tiempo de trote en cada sesión, y alterne entre caminar y trotar.
Asegúrate de calentar y estirar bien antes de salir. Enfría tu cuerpo con ligeros estiramientos cuando vuelvas.
Asegúrate de tomar mucho líquido y lleva una botella de agua cuando corras. Intenta beber mucha agua antes, durante y después de cualquier actividad.
Deja al menos dos días completos de descanso a la semana para evitar el sobreentrenamiento, que puede provocar lesiones. Considere la posibilidad de realizar otras actividades de bajo impacto, como la natación, al menos una vez por semana.
Planifique su ruta. Si es posible, elija zonas llanas y con hierba en lugar de superficies duras o sueltas (como la arena) para reducir el riesgo de lesiones.
Evita correr cerca de las carreteras. Esto es especialmente importante si tienes una enfermedad preexistente, como el asma. Los gases de escape de los vehículos pueden aumentar el riesgo de sufrir diversas dolencias o enfermedades cardiovasculares y respiratorias.
Evite los periodos de "hora punta" para reducir el riesgo de inhalar la contaminación atmosférica de los vehículos de motor. Si es posible, programe sus carreras a primera hora de la mañana o al atardecer.
Utilice ropa que evacue el sudor de la piel. Viste la parte superior de tu cuerpo con capas de ropa para que puedas quitarte capas cuando sea necesario.
Aplícate un protector solar con factor de protección 50+ en las zonas de piel expuestas.
Compre un par de zapatos adecuados.
Cómo elegir las zapatillas para correr y hacer footing
A la hora de elegir las zapatillas para correr, hay que tener en cuenta algunos aspectos:
No utilices tus viejas zapatillas. Unas zapatillas mal ajustadas son una causa común de lesiones.
Las zapatillas para correr deben doblarse fácilmente, ser cómodas y tener una cuña de material amortiguador en el talón.
El ajuste no debe ser demasiado ceñido. El pie se separará al impactar con el suelo.
Al comprar las zapatillas, ponte los calcetines que vayas a usar al correr.
Pida a un profesional que le ajuste las zapatillas.
Acude a tu tienda de running más cercana para que te expliquen el tipo de zapatilla que quieres y el calzado que has tenido anteriormente.
Es importante que te midan la talla de las zapatillas.
Pruébate varios pares de zapatillas para comprobar el tacto y la comodidad.
Sugerencias de salud y seguridad al correr
Las sugerencias incluyen:
Asegúrate de llevar una dieta sana y equilibrada.
Evita comer justo antes de salir a correr.
Evita correr durante las horas más calurosas del día en verano.
Bebe mucha agua antes, durante y después de correr.
Lleva tu teléfono móvil contigo.
Si utiliza auriculares, no tenga el sonido demasiado alto: manténgase alerta y atento.
Lleva materiales reflectantes si corres de madrugada o de noche.
Avisa a alguien de dónde piensas correr y de cuándo crees que vas a volver.
Elige rutas bien iluminadas y pobladas y evita las zonas peligrosas y aisladas.
Si te lesionas mientras corres, detente inmediatamente. Acude a un médico.
Artículo traducido y adaptado de Better Health
Comentarios
Publicar un comentario